Con la llegada del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, estamos invitados a reflexionar sobre el papel de las personas mayores en la sociedad y sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan. Un fenómeno cada vez más evidente es el de los Mayores 4.0: aquellos que están envejeciendo en la era digital y aprovechando la tecnología para vivir de manera más autónoma, conectada y activa.
¿Qué significa ser un Mayor 4.0?
El término “4.0” se inspira en la Industria 4.0, que describe la cuarta revolución industrial marcada por la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial. Aplicado a las personas mayores, significa que no permanecen al margen de la tecnología, sino que la utilizan para mejorar su calidad de vida, mantener relaciones, aprender de forma continua y participar activamente en la sociedad. Ser un Mayor 4.0 es, por tanto, combinar experiencia de vida con innovación tecnológica.

Rompiendo estereotipos
Durante mucho tiempo, existió la idea de que la tecnología era “cosa de jóvenes”. Hoy, esta visión está cambiando rápidamente. En España, aumenta el número de personas mayores que utilizan smartphones, ordenadores y servicios online. Muchos usan internet para:
- Hablar con familiares, especialmente cuando están lejos o en el extranjero;
- Gestionar servicios bancarios y consultas médicas digitales;
- Comprar productos o acceder a contenidos educativos;
- Participar en foros y redes sociales, compartiendo experiencias y conocimientos.
Algunos mayores van incluso más lejos: crean blogs, canales de vídeo o contenidos digitales que comparten con la comunidad. Estos ejemplos muestran que la edad no es un obstáculo para la creatividad ni para la participación social.
Beneficios de la inclusión digital
La integración digital trae múltiples beneficios que impactan directamente en la calidad de vida de las personas mayores:
- Combate la soledad y el aislamiento social: videollamadas y redes sociales acercan a amigos y familiares;
- Autonomía e independencia: aplicaciones de salud, plataformas públicas y servicios online reducen la dependencia de terceros;
- Aprendizaje continuo: cursos online, tutoriales y webinars permiten adquirir nuevos conocimientos a cualquier edad;
- Participación social activa: foros, grupos de interés y comunidades digitales dan voz a los mayores, valorando su experiencia.
Retos aún presentes
A pesar de los avances, persisten retos importantes:
- Falta de acceso a dispositivos o a internet de calidad;
- Miedo o inseguridad al usar nuevas tecnologías;
- Vulnerabilidad ante fraudes digitales y desinformación.
Por ello, los programas de alfabetización digital para mayores son esenciales. Familias, instituciones, asociaciones y administraciones locales desempeñan un papel central, ofreciendo formación práctica y adaptada a las necesidades de las personas mayores, convirtiendo la tecnología en una herramienta de inclusión, y no de exclusión.
Ejemplos de Mayores 4.0
Muchos mayores se reinventan en la era digital:
- Algunos inician negocios online;
- Otros crean contenidos educativos o culturales, como recetas, historias de vida o consejos de salud;
- Algunos participan en proyectos de voluntariado digital, utilizando la tecnología para apoyar a sus comunidades.
Estas iniciativas muestran que envejecer no significa detenerse, sino reinventarse.

Un futuro inclusivo y conectado
Celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores es reconocer que la tecnología puede acercar generaciones y hacer que el envejecimiento sea más activo y autónomo. Los Mayores 4.0 demuestran que la experiencia y la sabiduría, combinadas con la innovación, pueden transformar la sociedad, creando puentes entre el pasado y el presente, entre lo digital y lo humano.
Al celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores, es fundamental valorar a los Mayores 4.0: personas que aprenden, enseñan, inspiran y continúan contribuyendo activamente a la sociedad. Más que un homenaje, es una invitación a reconocer que la edad no es un obstáculo para la tecnología, la creatividad ni el impacto social. Ser un Mayor 4.0 es, en definitiva, demostrar que vivir plenamente es posible en cualquier etapa de la vida.
¿Tiene preguntas? Llame, haga una solicitud o envíe un correo electrónico, y las Trabajadoras Sociales de Via Senior lo atenderán de manera personalizada, sin compromiso y de forma completamente gratuita. ¡No pierda más tiempo!