Vacuna contra la Covid-19 ¿Por qué los mayores deben vacunarse

Vacuna contra la Covid-19: ¿Por qué los mayores deben vacunarse?

La pandemia de la Covid-19 marcó profundamente a toda la sociedad, y en especial a las personas mayores. Desde el inicio, este grupo fue identificado como el más vulnerable a los efectos graves de la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación cambió ese panorama, reduciendo de forma significativa el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y fallecimiento. Pero, ¿por qué sigue siendo tan...

Precios de las residencias de mayores en España en 2025

Precios de las Residencias de Mayores en España en 2025

En 2025 el debate sobre el coste de las residencias de mayores en España sigue siendo una cuestión clave para familias, administraciones y el propio sector. Tras varios años de subidas acumuladas —impulsadas por la inflación, el encarecimiento de la energía, la presión salarial sobre las plantillas y mayores exigencias normativas— el precio medio de una plaza privada se sitúa en niveles que para...

Cómo Combatir la Privación de Sueño de las Personas Cuidadoras

Cómo Combatir la Privación de Sueño de las Cuidadoras

Cuidar a otra persona es un acto de amor, pero también una tarea que exige cuerpo, mente y alma. La falta de sueño es uno de los enemigos silenciosos de quienes cuidan, con un impacto directo en su salud, su bienestar y su capacidad de ofrecer cuidados de calidad. Comprender y afrontar este problema es esencial para proteger tanto a quien cuida como a quien es cuidado.1. El peso invisible de cuidarEn...

Financiación de una residencia: aprovechar la vivienda como recurso

Financiación de una Residencia: Aprovechar la Vivienda como Recurso

El acceso a una residencia de mayores en España supone, en la mayoría de los casos, un gasto elevado y sostenido. Con un coste medio que supera los 2.000 euros mensuales en 2025, muchas familias se enfrentan al desafío de encontrar fórmulas que permitan sufragar esta inversión sin comprometer totalmente los ahorros. En este contexto, la vivienda habitual del mayor — ya sea en propiedad o heredada...

Autoimagen, Autoestima e Identidad Personal

Autoimagen en el Envejecimiento: Entre la Identidad y la Transformación

El envejecimiento es un proceso inevitable, natural y multifacético que implica cambios biológicos, psicológicos y sociales. Más que un fenómeno físico, se trata de una experiencia profundamente subjetiva que afecta la manera en que el individuo se percibe a sí mismo y se posiciona en el mundo. En este contexto, el concepto de autoimagen —es decir, la percepción que cada persona tiene de su...

Orígenes y Principios del Cuidado Centrado en la Persona

Cuidado Centrado en la Persona: Un Enfoque Humanista en el Envejecimiento

En las últimas décadas, el concepto de cuidado centrado en la persona se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de las prácticas sanitarias y sociales. Este enfoque surge en contraposición a los modelos tradicionales de atención, a menudo centrados en la enfermedad, en la institución o en el profesional, y propone una visión más humanizada, individualizada y participativa del acto de...

Terapia Ocupacional Promover la Autonomía y el Bienestar

Terapia Ocupacional: Promover la Autonomía y el Bienestar

En esta semana dedicada a la Terapia Ocupacional, resulta esencial reflexionar sobre la relevancia de esta disciplina en la promoción de la salud, la autonomía y la calidad de vida de la población. Aunque en ocasiones sigue siendo una profesión poco conocida por el gran público, la terapia ocupacional desempeña un papel fundamental en los ámbitos de la salud, la educación, la rehabilitación y la...

Régimen de apoyo a mayores en España

Régimen de Apoyo a Mayores en España

El envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas o una discapacidad pueden afectar la capacidad de una persona para tomar decisiones o gestionar sus asuntos de forma autónoma. Durante décadas, el derecho español resolvía estas situaciones mediante la incapacitación judicial o la tutela, figuras que limitaban total o parcialmente la capacidad de obrar del afectado.Sin embargo, desde 2021, España...

Juegos Geriátricos Estimular la Mente y el Bienestar de las Personas Mayores

Juegos Geriátricos: Estimular la Mente y el Bienestar de los Mayores

El envejecimiento es una etapa natural de la vida que trae consigo cambios físicos, emocionales y cognitivos. Sin embargo, envejecer no significa dejar de aprender, divertirse o desafiar la mente. Al contrario, la ciencia ha demostrado que la estimulación cognitiva y social es esencial para mantener la mente activa y el bienestar general de las personas mayores. En este contexto, los juegos geriátricos...

Mayores 4.0 el envejecimiento en la era digital

Mayores 4.0: el Envejecimiento en la Era Digital

Con la llegada del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, estamos invitados a reflexionar sobre el papel de las personas mayores en la sociedad y sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan. Un fenómeno cada vez más evidente es el de los Mayores 4.0: aquellos que están envejeciendo en la era digital y aprovechando la tecnología para vivir de manera más...

Comparar listados

Comparar